agenda


Para días silenciosos... un té y una revista
Por la noche, se puede cenar y tomar un coctel; en tiempos probé la piña colada y me pareció de las mejores hasta el momento, pero de esto ya hace demasiado.
Concretando, este es el lugar perfecto si:
a) Quieres impresionar a tus amigas.
b) Quieres impresionar a tu(s) ligue(s).
c) Quieres impresionar a cualquiera al que le vayan este tipo de pijaditas.
Problema: cada vez es más dificil conseguir una mesa. Para colmo, la última vez que fuí, eran las 17:50 y ya había una cola en la calle esperando a que abriesen a las 18:00. Y esto si que me toca la moral.
De todas formas, si hay algún previsor entre los lectores, os gustará saber que reservan mesa, y aunque la mayoría son para dos o tres personas, tienen una mesa redonda enorme como para 8 personas, que siempre he querido ocupar, pero no ha surgido la ocasión.
En cuanto a los precios, los tés rondan los 2.50 (la tetera da para dos o tres tazas), los cócteles 6 o 7 euros y las cenas, unos 20.
Como siempre, recomendada la visita entre semana. Para el que se atreva a ir en fin de semana: hace falta valor.
El jardín secreto
(donde) c/Conde Duque, 2 (esquina c/ San Bernardino)
<> Plaza de España, Noviciado
(horario) 18:00 - 03:00
Como cada jueves, llueven las propuestas para el fin de semana. Estas son algunas:
Jueves.22 marzo
. Concierto Elkano Browning CreamNo hace mucho tuvimos la ocasión de vivir y disfrutar el directo de esta banda tan funky, "esa del nombre de postre", en el Tempo. Buena música, bailoteo y buen rollo, tres razones de peso para ir a verles esta noche a La Boite.
( donde ) La Boite. Tetuán, 27 Madrid (por favor no confundir con otras "Boites" madrileñas... escalofríos me dan solo de pensarlo)
( cuando ) 22:00 horas, haciendo la competencia a la fiesta de La coctelera
( + info ) www.myspace.com/elkanobrowningcream
sabado.24 marzo
.manifestación Vivienda Digna
Ironías de la vida, las manifestaciones empiezan a ser algo rutinario cada sábado en esta ciudad. Pero algunas siguen teniendo sentido (pocas) y ésta semana es el turno de la reivindicación de la vivienda ¿digna? bajo el lema "No hipoteques tu vida".
A mi eso de la hipoteca me suena a chino y me tengo que considerar una Precaria-Privilegiada por el alquiler que tengo... eso sí, del acceso a la vivienda pública, mejor me olvido.
( donde ) Sol
( cuando ) 17:00 horas
( + info ) http://madrid.vdevivienda.com
.exposición Subaquatica presenta a Bfree
Subaquatica sigue en su línea y este sábado inauguran la exposición de Bfree, cuyo trabajo se mueve entre el graffiti y la ilustración.
Ante el reto de traer una selección de su trabajo a estas latitudes el artista ha elegido el título "I thought this was forever", esto es, “Pensaba que esto era para siempre”. Bfree explica sus motivos: “Durante los últimos años me he dado cuenta de que cada vez que me acostumbraba a una determinada situación y me sentía cómodo, acababa por aburrirme y sentir que necesitaba que la situación cambiase."
( donde) Subaquatica
( cuando ) 20:00
( + info ) www.bfreeone.com
¿Qué sería de Friends sin Central Perk?, ¿Y de 7 vidas sin el Casi Ke No ?. Exactamente, nada. Pues lo mismo nos pasa a las contemporáneas con la Violeta. Ahora que llega el buen tiempo y las terrazas se convierten en el entretenimiento preferido donde poder bajar las constantes vitales y relajarse, nuestra recomendación es La Violeta.
El sitio en cuestión se define como Taberna Jazz, dos términos en principio incompatibles. O eres castizo o jazzero. Pues no, las contemporáneas somos (también) capaces de fusionar los dos estilos. Simpático servicio, amable, buenas cañas siempre acompañadas de algo para picar, y sobretodo una música que enriquece el ambiente.
Dónde: Vallehermoso, 62
Cuándo: Todos los días…, mejor por la tarde
Cuánto: precios muy razonables.
La mejor exposición que he visto en Madrid últimamente ha sido la de El Retrato - El espejo y la máscara en el Thyssen.
Recomendación (obvia): ir entre semana.
Para aplicarme el cuento, fui un sábado, y por supuesto me quejé de los agobios y la cantidad de gente, a pesar de que han tratado de organizar las visitas por turnos... Pero al final, como era de esperar, todo el mundo se amontona frente a las obras más famosas/Picassos.
La verdad es que yo también me hubiese quedado plantada delante de algunos un buen rato...
Por ejemplo éste,
...de Egon Schiele. Lo pondría en mi salón.
No sé cuántas obras hay expuestas, calculo que el tiempo que puedes tardar en recorrerla va de... media hora (para gente rápida o acompañantes poco motivados) a horas (hasta que te echen a empujones o cierren el museo). Yo me tiré 4 horitas, PORQUE me recorri el museo entero, una vez más...
Para los que se sientan con ánimo o no hayan ido todavía (no se a qué esperas...) recomiendo la visita completa al museo... y por favor, atención al cuadro de Tita Cervera, que no tiene desperdicio. Ah, y no, no es tan caro (aunque podríamos entrar en el eterno debate museo privado financiado con dinero público por un tubo, pero a estas horas, no me apetece...- aunque estaré encantada de leer vuestros comentarios, si, si)
( donde ) Museo Thyssen -hay otra parte en la Fundación Caja Madrid, pero no he ido.
( cuanto ) 5 euros o 3.50 con carnet de estudiante/carnet joven
( cuando ) hasta el 20 de mayo. "Hay tiempo" pero ya nos conocemos...
( notas ) cuidado con la tienda que está llena de tentaciones... quiero un movil de Calder...
lo cuenta
maria
a las
21:59
5
comentarios contemporáneos
Etiquetas: agenda, culturilla general, madrid
lo cuenta
Sade
a las
11:46
8
comentarios contemporáneos
Etiquetas: agenda, culturilla general, madrid
¿cuál sería la canción...?
...y un lugar con mucho encanto: el Café Anglona.
Lo cierto es que no era el mejor día para ir al rastro, estaba gris y hacía frío... En el momento en que empezó a llover decidimos ir a tomar un cafetito, y así es como llegamos hasta aquí...
Éste es uno de esos cafés contemporáneos donde todo está cuidado al detalle, estilo minimalista-pero-acogedor, buena musiquita... que suele estar lleno. No es difícil, sólo tienen 6 o 7 mesas, pero merece la pena intentar conseguir una.
Pese a no ser tan contemporáneas como pensábamos, pues todavía usamos blogspot (qué atraso, válgame!). Acudimos a la entrega de premios, encubierta como quedada etilico-social-happy y no sé cuántas cosas más, de Madrid me Mata. La crónica detallada, con más calma.
Para abrir boca, algunas imágenes:
. esta semanaDesde ayer, el festival Ellas Crean nos acerca la cultura africana: música, danza, arquitectura, fotografía...
Entre tanto evento, esta es mi selección:
. exposición de fotografía de Angèle Eoundi 'Figuraciones del árbol' en el Circulo de Bellas Artes.
. los conciertos, como el de Sally Nyolo (colaboradora en tiempos de Zap Mama) en la Galileo Galilei el lunes
. conferencia Ciudad, información y pensamiento con la gran Maruja Torres, el lunes 5 de marzo, a las 19:00 en la Biblioteca Nacional.
. encuentro de arquitectas, el 15 de marzo en el Auditorio Arquería de Nuevos Ministerios, a las 19:00.
La información a todo detalle está en el programa en pdf
. sabado 3 marzo
Este sábado nos vamos de cañas con unos expertos en la materia y lo único que sabemos es que estaremos a las 7 en Plaza de España, a partir de ahí, de todo puede pasar (incluido garito de modernos)
. domingo 4 marzoPrimer domingo de mes y eso significa que toca sesión Danzz en la sala Morocco. No sé si llegaremos vivas en esta ocasión pero se lo recomendamos a cualquiera que se sienta con fuerzas de bailotear hasta las 12 de la noche. El consejo: ir inspirado, sin vergüenzas y con ganas de mover el culo y quedarse hasta el final. Si es así, la diversión está asegurada, y los temazos también.
Pensaba hacer un par de recomendaciones culturales-museo, pero lo voy a dejar para otra ocasión, este finde no toca. Todos a danzzar!